Botanical Garden

Esta es una foto en 360 que tome durnate mi ultima visita al jaridn botanico a principios del año

Simplemente presiona reproducir para que puedas echar un vistazo a la imagen… pero un mejor ejemplo de lo que se puede hacer viene después de la imagen… un mapa interactivo de realidad virtual en 360 grados que hice de Las Islas Marietas para el Gobierno y Riviera Nayarit…

Las Islas Marietas en Realidad Virtual, al alcance de un clic #MarietasVR

Las Islas Marietas en Realidad Virtual, al alcance de un clic #MarietasVR. El Gobierno de Bahía de Banderas a través de la Dirección de Turismo. Y en coordinación con Riviera NayaritJebus MediaMictlán Surf School y los fotógrafos Samuel ReséndizAndrea Fanni y Francisco Valdez presentan: Las Islas Marietas en Realidad Virtual. Un paseo de realidad virtual interactivo con más de 30 imágenes en vista panorámica de 360°. De uno de los atractivos más importantes de Bahía de Banderas y México.

Podrás visitar de manera virtual, playa La Nopalera, el Puente de Piedra, El León, Los Morros, La Cueva de Mictlán, y hasta la Playa del Amor, y muchos otros atractivos que esconde este maravilloso recinto natural.

El tour virtual se podrá seguir en el sitio web de la Dirección de Turismo del Gobierno Municipal de Bahía de Banderas, Riviera Nayarit, Jebus Media y Mictlán Surf School.

Recientemente y con un impacto que a la fecha sigue generando un daño constante. La pandemia del COVID-19, afecta a todo el mundo, a todos los sectores. En general, el sector turístico fue uno de los más golpeados. Es por eso que se tienen que implementar nuevas estrategias. Apostarle a la innovación para poder generar más visitantes, en este y los próximos años.

Para eso, los actores ya mencionados desarrollaron este tour virtual para ayudar a promover el destino y sus bellezas.

Al alcance de un clic #MarietasVR.

Con la Realidad Virtual, la fotogrametría y la digitalización de los atractivos. Podemos visitar, desde cualquier parte del mundo, todos estos espacios de manera inmersiva. La experiencia desde tu computadora y celular es atractiva. Pero al experimentarlo con lentes de realidad virtual, es increíble. Ya que tienes la sensación de estar ahí.

Los nuevos turistas disponen de mucha información sobre diferentes destinos. Fotografías, videos, reseñas, información general. Hasta el bombardeo de publicidad y de influencers que te recomiendan que destino visitar. Todo esto influye mucho al momento de que los nuevos turistas tomen una decisión. La realidad virtual viene a sumar en este aspecto. Plantando la semilla visual y sensorial de lo que podrá ser estar en el destino turístico.

En su momento la televisión, visualmente y auditivamente invitaba a las personas a visitar un destino. Estimulando los sentidos y persuadiendo al espectador. Las redes sociales lo hacen también, pero crean una conexión más personalizada. La realidad aumentada, crea el deseo de querer ir a ese lugar. Te inspira, agrega valor al estímulo de los sentidos. Desata las cuerdas que retienen al espectador a una pantalla y lo lleva a un nivel donde puede sentir como si estuviera ahí. A punto de tocar, de sentir y de caer al suelo. Pero lo único que puede mejorar esa experiencia, es estar ahí y vivirlo.

Isla Redonda desde el cielo

Conoce mas sobre las islas.

Con aguas cristalinas y arena blanca, las islas en el pasado eran usadas por el Gobierno para realizar prácticas militares. Ahora las islas están protegidas por el Gobierno Federal. Son dos islas pequeñas y deshabitadas a solo 8 kilómetros de Punta de Mita. Como a 15 minutos en bote. Las cuales adquirieron una fama internacional sin precedentes, a partir de unas fotos que se hicieron virales en redes sociales de la Playa del Amor. Las islas son la ubicación perfecta para snorkelear y bucear. Cabe Mencionar que es una Reserva Natural, es Patrimonio Natural de la Humanidad, y Reserva de la Biosfera.

Son dos islas, la más pequeña llamada Isla Redonda. Mide aproximadamente 1000 metros de largo y 500 metros en su punto más ancho, y es la que tiene la famosa Playa del Amor. La isla más grande es la que está al oeste, y es la Isla Larga de aproximadamente 900 metros de largo y 400 metros de ancho.

Las islas a principios del siglo XX fueron usadas como objetivo de prácticas militares. Las explosiones formaron increíbles formas y agujeros que hacen a las islas muy especiales.

Las Islas Marietas son un área natural protegida.

El Parque Nacional Islas Marietas fue designado Área Natural Protegida el 25 de abril del 2005; tres años después fue nombrado Reserva de la Biósfera por la UNESCO (CONANP, 2008). Además de ser reconocido internacionalmente como Sitio Ramsar en 2004 (Humedal de importancia internacional por su biodiversidad y como hábitat de aves), lo que lo convierte en un lugar privilegiado para visitar, pero que también se debe respetar y cuidar.

En los alrededores de las islas se pueden encontrar especies como la manta gigante, la raya de espina, el tiburón martillo, tiburón sedoso y tiburón toro. Además, con un poco de suerte se han llegado a ver orcas y hasta el tiburón ballena. También es un sitio importante para la reproducción de la ballena jorobada y otras especies de cetáceos, así como decenas de especies de aves marinas que lanzan sus gritos al viento, creando una sinfonía de trinos y sonidos diversos.

Disfruta del Tour Virtual y dime que piensas en los comentarios. No olvides contactarme si necesitas servicios de dron, edición de video, tours virtuales o fotos 360.

Enlaces donde hablan, dan promoción y difusión a nuestras islas marietas en realidad virtual… medios de Europa, Norte América y México…